Entradas

Pasar Fotos de Google Fotos a Amazon Photos. Gratis

Imagen
     En primer lugar decir que lo que ya tenemos subido a Google Fotos (hasta 2022) sigue siendo gratuito, pero tanto si no te fías como si has decidido dejar de usar el servicio puedes descargarte las fotos mediante  Google Takeout .      Mediante Google Takeout es muy sencillo, accedes a este servicio de Google que permite descargarte toda la información que tengas en cualquiera de los servicios de Google, desde GMail , Blogger o Google Fotos.      Una vez dentro seleccionas la casilla de Google Fotos      Y completas los pasos para la descarga. Te avisará de que va a crear unos archivos con todo lo que has seleccionado y de que cuando esté disponible te avisará para su descarga.      Una vez descargado el archivo o archivos con las fotos, los descomprimes en una carpeta, por ejemplo GFotos.      Ahora abres Amazon Photos y eliges Subir fotos manualmente (esta es la forma que ha pensado Amazon)     ¡No uses este sistema es terrible!      Eliges la carpeta con los fotos

Fotos ilimitadas en la nube para toda la familia

Imagen
     Con la llegada de las restricciones a Google Fotos, dónde sólo se tienen 15GB para fotos y otros archivos, hay que buscar alternativas gratuitas.      Ya hemos hablado aquí del tema: NAS casero, adiós a Google Fotos      Pero para aquellos que disponéis de Amazon Prime existe otra posibilidad.      Con la cuenta de Amazon Prime obtienes almacenamiento ilimitado de fotos en la nube de Amazon y 5GB (sí sólo 5GB) para vídeos. Pero sólo es ilimitado para la cuenta de Amazon y si compartes el usuario y la contraseña de Amazon, puedes tener problemas 👹      Pero aún así se puede aprovechar el almacenamiento ilimitado para toda la familia si cada miembro se crea su propia cuenta de Amazon (no Prime lógicamente) y la cuenta principal los invita a la familia. Fotos ilimitadas Para la familia 1) El usuario de la cuenta principal tiene que acceder en el ordenador a amazon.es/photos 2) Entra en archivo familiar 3) Invita al resto de componentes de la familia. Añade sus emails, deben ser los

Dispersión de la atención.

Imagen
   Mientras estoy explicando en mis clases, ya sea algo teórico o práctico,  los alumnos están haciendo actividades de otras asignaturas y en otras asignaturas están haciendo las mías .      Esto que me ocurre también parece ser habitual entre mis compañeros.                Todas las personas tendemos a no atender aquello que no nos interesa por lo que esto que os voy a contar no es un fenómeno nuevo.      En los últimos años, tal vez 3 ó 4, estoy notando una tendencia preocupante y cada vez mayor: muchos alumnos tienen un problema de atención, de concentración y de varios aspectos importantes para su educación. Ya sé que esto es normal desde que hay alumnos pero profundicemos en este hecho en concreto: uso tus clases para hacer las tareas de otras asignaturas.       Os doy un poco de contexto soy profesor de ciclos de FP de grado superior (alumnos mayores de 18 años), este nivel educativo es el segundo mas importante en la Unión Europea tras los grados universitarios. Es decir, mis a

ChatGPT en educación.

Imagen
IA en la educación. Quiero incorporar las IAs como asistentes de programación en mis clases de desarrollo. Tengo muchas dudas y muchas expectativas. Pero mi principal preocupación es que estas herramientas son de pago sin planes para educación y por tanto pueden dejar fuera a mucha gente y crear una brecha tecnológica importante con los alumnos que no pueden permitírselo. Sí, ya sé que chatGPT mantiene su plan gratuito pero cuando accedemos 30 personas a la vez desde la misma IP no es muy usable (si usamos VPN peor). ¿Sería posible un plan educativo que permitiese un uso continuado de estos programas? Se lo preguntaré a: - OpenAI y su chatGPT - Microsoft y su Github Copilot - Replit y su Ghostwriter Por otro lado tengo dudas de cómo hacerlo, cómo implementar una clase de programación básica con la ayuda de estos sistemas. Así que espero vuestras aportaciones, recomendaciones y comentarios a este tema. Si se te ocurre alguna idea puedes contactar conmigo en @mosqueteroweb

MAX Linux

Imagen
Voy a ver cómo instalar la distribución MAX de la comunidad de Madrid en una máquina virtual con VirtualBox . Creo una máquina virtual con 6GB de RAM, 3 procesadores, 60 GB de disco y 128MB de gráfica. Intentando tener una máquina potente. Me descargo la última versión de MAX (en este caso 11.5 basada en Ubuntu 20.04): MAX Linux Cargo la iso en el CD y arranco, le doy a instalador como Profesor y comienza la instalación, le doy a aceptar todo (me vale por defecto). Termina y reinicio. Para saber más sobre la instalación de MAX . Aparecen 3 usuarios,: madrid, profesor y alumno. Madrid es el usuario administrador con clave por defecto cmadrid . Lo primero que hago siempre es instalar las Guest Additions en VirtualBox para obtener nuevas funcionalidades en la máquina con una resolución de pantalla autoadaptativa . Nota: si no se ejecuta automáticamente, hay que ejecutar un script que está en la carpeta raíz del cd. Después reiniciamos y ya tenemos resolución adaptativa. Ya tenemos una m

Problemas de conexión Wifi

Imagen
Últimamente estoy teniendo problemas de conexión Wifi con algunos dispositivos nuevos. En concreto con un móvil Xiaomi Poco X3 y con las tabletas Chuwi Hipad pro y con la Hi9+ . Los dispositivos ven la red Wifi de mi casa y poniendo la clave correcta se autentican bien pero no reciben la IP para navegar. Al principio pensé en una incompatibilidad entre el dispositivo y el punto de acceso Wifi pero al ser 3 dispositivos y 2 de ellos se habían conectado antes sin problemas, pensé en otras posibles causas. En primer lugar te cuento que tengo un router pero con la Wifi desactivada porque le tengo conectado un punto de acceso que me da mayor cobertura y Wifi de doble banda. Así mis dispositivos se conectan al punto de acceso que los valida con la contraseña y la configuración de red se la da el router, tanto IP como DNS . Mi primera reacción (tras los típicos reinicios de sistema 😜) fue actualizar el firmware del punto de acceso, todo fue bien pero no sé solucionó. Tras esto camb

JavaScript y los navegadores

Imagen
 Hoy voy a documentar una duda sobre programación en JavaScript , tal vez algo técnica para alguno de vosotros, pero la voy a documentar para tenerla para futuras ocasiones y para poder preguntar a Google. Esta duda surgió con mis alumnos, tras explicar cómo funciona el evento onload y ver un comportamiento no esperado en el navegador Chrome . Se trata de como interpretan el evento  window.onload los navegadores . Deberían ejecutar el código tras cargar y mostrar en pantalla todos los elementos HTML , y de hecho así lo hace Firefox pero no Chrome ni derivados como Edge. El código: <!DOCTYPE html> <html> <head> <meta charset="utf-8" /> <title>ONLOAD</title> <script type="text/javascript"> window.onload=function(){ alert("Debería salir después del párrafo"); } </script> </head> <body> <p>Antes del alert</p> </body> </html> Es algo muy sencillo , se muestra el texto