Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como almacenamiento

Nas Casero. Adiós a Google Fotos

Imagen
Tras el anuncio de Google Fotos de quitar la subida ilimitada de fotos y vídeos de forma gratuita , he pensado en cómo hacer copia de seguridad de nuestras fotos en el NAS casero que hemos montado. 

NAS casero. Primeros pasos con OMV

Imagen
 Una vez tenemos nuestro NAS casero ( Mini PC + Caja + OpenMediaVault ) funcionando vamos a ir configurando el NAS para ofrecer los servicios que queremos instalar en él. Si no has leído cómo se hizo el NAS te recomiendo la lectura del artículo Montar un NAS casero

NAS casero con una Raspberry Pi o un Mini PC

Imagen
 En este artículo os voy a comentar como haceros un NAS casero barato . Para ello necesitaremos: - Un Mini PC o una Raspberry pi - Una caja externa donde colocar los discos - Sistema operativo gratuito que me permita gestionar almacenamiento de forma sencilla. No es mi intención explicaros qué es un NAS en este documento, simplemente sería un almacenamiento accesible por cualquier dispositivo que tengáis en casa (ordenadores, tablets, móviles, ...) y así poder almacenar vuestras fotos y documentos. Comencemos con cada uno de los componentes necesarios: -❗ Respecto de los mini PCs , he hablado mucho en mi podcast y además hice otro artículo hablando de ellos: Mini PCs . Así que os remito a dicho escrito. También se podría utilizar una Raspberry Pi como ordenador del NAS. En mi caso elijo un Mini Pc que tengo para hacer mis experimentos, ya no está a la venta pero es parecido a este: Mini PC como servidor   (en el momento de escribir el artículo está a 209€). Dejo enla...

Viendo las posibilidades del NAS WD My Cloud EX2 Ultra

Imagen
Tras los 3 primeros artículos sobre el  NAS WD My Cloud EX2 Ultra : Consideraciones previas Configuración inicial Primeros pasos Voy a investigar las posibilidades que tiene el NAS . ¿Para saber la temperatura de los discos ? En el panel de control, en Inicio, pulsamos en Diagnóstico Y vemos la temperatura de ambos discos y el estado del RAID La interfaz web es atractiva y funciona bien, he detectado algunas inconvenientes: - Algunas veces al cambiar alguna opción sale el mensaje ¨ actualizando ...¨ y no se quita, por lo que hay que actualizar la página del navegador para volver al panel de control. - La traducción de las opciones está regular y llama a la confusión. Por ejemplo, si activas SSH (o cualquier opción on/off) se pone en fondo azul (sería mejor verde) y con la leyenda ¨activar¨ debería ser ¨activado¨. - En páginas con scroll largo el menú de la izquierda, que es más corto, desaparece y no sabes en qué opción estás. - No hay una página de in...

Primeros pasos NAS WD My Cloud EX2 Ultra

Imagen
Tras los dos primeros artículos sobre el NAS WD My Cloud EX2 Ultra : - Consideraciones previas - Configuración inicial Vamos con los primeros pasos en la configuración del NAS , en mi opinión estas primeras configuraciones son fundamentales: 1.- Cambiar la IP . Durante el proceso de inicialización del NAS, estuvimos usando la IP que le había dado el router de forma dinámica por DHCP . Esto no es muy recomendable es mejor que tenga la IP estática o que le reservemos la IP dinámica en el router. En mi caso elijo IP estática. Veamos cómo se hace: Configuración + Red + Static en servicio de red

Configuración inicial NAS WD My Cloud EX2 Ultra

Imagen
Siguiendo con la configuración inicial (lee este otro artículo sobre los primeros pasos con el NAS ), vamos a ir paso a paso: 1.- Establecer la contraseña de usuario admin Nota: No me gusta usar el usuario admin , para evitar problemas de seguridad, imagino que se podrá cambiar en los ajustes del NAS posteriormente.

Nuevo NAS WD My Cloud EX2 Ultra

Imagen
Hoy comienzo una serie de artículos sobre un nuevo NAS que he adquirido: WD My Cloud EX2 Ultra con 8TB de almacenamiento en dos discos WD red de 4 TB cada uno. Os pongo en situación, actualmente tengo un NAS de WD ( Western Digital ) de 2 TB, algo antiguo pero que me es más que suficiente para almacenar copias de seguridad de todo tipo de archivos desde hace bastantes años. Este NAS es sencillo, es lo que yo llamo un NAS y no un servidor NAS (está dicotomía es mía).